ALQUABIOTIC: Mejora de la calidad nutricional de alimentos para acuicultura mediante hidrolizados de microalgas enriquecidos en microorganismos probióticos

Alquabiotic es un proyecto de acuicultura en el que se estudia mejorar la digestibilidad y el sistema inmunitario de los peces con microalgas de alto contenido proteico enriquecidas en microorganimos probióticos. El consorcio andaluz constituido para desarrollar el proyecto ALQUABIOTIC  está liderado por la empresa de aditivos para alimentación animal onubense Global Feed, perteneciente al

Por |2022-11-16T08:26:58+01:00noviembre 19th, 2018|Proyectos DMC Research|Sin comentarios

NATURPICK: Alimentos fortificados a partir de sustancias bioactivas de subproductos de la industria alimentaria

El proyecto Naturpick tiene como objetivo el desarrollo de alimentos fortificados a partir de subproductos de la industria hortofrutícola. El Proyecto de investigación NATURPICK (“Alimentos nutricionalmente enriquecidos utilizando sustancias bioactivas obtenidas de productos no comercializables de la industria hortofrutícola”) propone dotar al sector de los alimentos fortificados (barritas, geles y polvos) y gominolas, de herramientas e ingredientes con

Por |2022-11-17T08:18:18+01:00noviembre 11th, 2018|Proyectos DMC Research|Sin comentarios

VEGELAB

VEGELAB: Nuevos microorganismos extremófilos como agentes de control biológico para post-cosecha de frutas y verduras listas para el consumo. El proyecto internacional VEGELAB, liderado por la empresa granadina DOMCA, en colaboración con la consultora tecnológica CLEVER I+C, la empresa rusa PROSVET, la Universidad de Kemerovo (Siberia) y la Universidad de Granada, ha permitido el aislamiento

Por |2021-04-06T14:41:15+02:00noviembre 6th, 2018|Proyectos DOMCA|Sin comentarios

PROTIVEG

Investigación de nuevas fuentes sostenibles de proteína mediante el  desarrollo de métodos novedosos para la industria y su aplicación en matrices alimentarias. El proyecto PROTIVEG tiene como objetivo investigar sobre la utilización de subproductos de la industria alimentaria, generados en grandes cantidades por la industria agroalimentaria, como nuevas fuentes sostenibles de proteínas para incorporar a la fabricación de matrices alimentarias

Por |2021-02-18T13:14:54+01:00noviembre 1st, 2018|Proyectos DOMCA|Sin comentarios