DOMCA recibe el galardón de la Universidad de Granada por su compromiso con el programa de prácticas

DOMCA recibió el premio de manos del  Rector Magnífico de la Universidad de Granada, Don Pedro Mercado. Además, asistieron al acto  el Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, Don Esteban Romero Frías, y la Directora de Empleo y Prácticas, Dª María del Mar Ortiz. El Centro de Empleo y Prácticas ha celebrado

Por |2023-11-16T12:55:29+01:00noviembre 15th, 2023|Blog, Responsabilidad social|Sin comentarios

Investigadores aíslan bacterias de embutidos tradicionales andaluces que mejoran el aroma y la conservación de alimentos

Europa Press se hace eco de los resultados del proyecto BIOPROMEDFOOD, desarrollado por DOMCA en colaboración con otros socios de países del Mediterráneo en el que DOMCA ha utilizado embutidos tradicionales andaluces para mejorar la calidad y la seguridad alimentaria. Los embutidos tradicionales representan una parte muy importante de la cultura culinaria de España. Entre

Por |2023-10-31T13:20:57+01:00octubre 30th, 2023|Blog|Sin comentarios

DOMCA participa en el programa Xpande Digital

DOMCA ha sido una de las beneficiarias del programa Xpande Digital 2023 organizado por la Cámara de Comercio. El programa está financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las PYMES y gracias al cual se ha puesto en marcha

Por |2023-10-31T13:23:02+01:00septiembre 4th, 2023|Blog|Sin comentarios

DOMCA recibe la visita del PROYECTO BIO-BOOST, un clúster de innovación europeo

DOMCA ha tenido la ocasión de presentar sus proyectos  de innovación a miembros del proyecto BIO-BOOST, formado por clústeres de distintos países europeos. Un grupo de representantes de distintos clústeres europeos de innovación, miembros del proyecto BIO-BOOST visitó ayer las instalaciones de DOMCA, empresa granadina con más de 45 años de experiencia en

Por |2023-07-03T13:07:11+02:00junio 29th, 2023|Blog|Sin comentarios

Moho en el jamón y los embutidos, ¿es seguro comérselos si quitamos la parte afectada?

El crecimiento de moho en la superficie de los diferentes embutidos o jamón es algo normal y natural durante el proceso de curado. Existen embutidos en donde el moho va a ayudar a que el embutido cure de forma correcta y se desarrollen aromas agradables propios de cada embutido. Un ejemplo muy claro es

Por |2023-04-24T08:34:36+02:00abril 24th, 2023|Blog|Sin comentarios

Domca acude a IFE 2023 en Londres

¿Qué es IFE (International Food and Drink Event)? IFE (International Food and Drink Event) es una feria comercial que tiene lugar en la ciudad de Londres cada año. Esta feria organizada por Montgomery International Ltd, está considerada como una de las ferias comerciales de alimentos y bebidas con mayor relevancia en Inglaterra. En ella se

Por |2023-04-03T11:44:59+02:00abril 3rd, 2023|Blog|Sin comentarios

Ácaros en el jamón

Entre los problemas recurrentes que nos encontramos en el jamón, podemos destacar dos por encima del resto: la presencia de ácaros y moho.En varias ocasiones cuando nos paramos a observar un jamón, podemos apreciar una serie de puntos blancos sobre la carne. En el caso de que estas motas blancas permanezcan inmóviles, no debemos preocuparnos

Por |2023-09-11T13:39:10+02:00marzo 9th, 2023|Blog|Sin comentarios

Alertas sanitarias en alimentos

Cada día recibimos más y más noticias acerca de diferentes alertas alimentarias que nos afecta tanto nosotros como a nuestro entorno. Sin importar que seamos o no profesionales en el sector estas noticias nos preocupan y nos afectan. Dichas alertas provocan alarma social, nerviosismo generalizado, rechazo por parte del consumidor y una pérdida de

Por |2023-01-20T15:39:15+01:00enero 16th, 2023|Blog|Sin comentarios

Conservantes en quesos

Actualmente existen varias metodologías para proteger nuestro queso de las contaminaciones microbiológicas durante la maduración y la posterior salida al mercado. Algunas queserías obstan por proteger el queso mediante bolsas plásticas, asumiendo los riesgos que esta práctica conlleva, ya que pese a que la bolsa ejerce una protección mecánica, puede generar humedad en su

Por |2022-09-07T14:24:04+02:00septiembre 7th, 2022|Blog|Sin comentarios

¿Qué es la Listeria monocytogenes?

¿Qué alimentos se contaminan con Listeria? Listeria monocytogenes es una bacteria presente en los alimentos que puede provocar una enfermedad llamada listeriosis. La industria alimentaria cada vez está más preocupada por el control de Listeria monocytogenes ya que esta bacteria tiene la característica de que puede seguir creciendo a temperaturas de refrigeración.

Por |2022-09-07T09:30:20+02:00agosto 24th, 2022|Blog|Sin comentarios