Culturedmeat: Investigación en los cárnicos del futuro (carne cultivada) para la prevención de cáncer de colon y dislipemias. 

DMC Research participa en el proyecto CULTUREDMEAT, el proyecto de I+D mejor valorado en todos los ámbitos de la convocatoria MISIONES de CDTI

En un mundo amenazado por el cambio climático, el aumento de la población supone un reto a la hora de aunar alimentación y sostenibilidad. Por ello, la carne cultivada se posiciona como una de las mayores innovaciones de nuestro siglo, integrando seguridad alimentaria, bienestar animal y sostenibilidad en un producto único ideal para toda la familia. La carne cultivada o carne de laboratorio es aquella que proviene del cultivo de células musculares animales extraídas previamente mediante biopsia y que evita el sacrificio animal.

El objetivo general del proyecto CULTUREDMEAT es investigar carne cultivada producida a partir de agricultura celular que junto al desarrollo de grasas saludables e ingredientes funcionales permitan la obtención de productos cárnicos para la prevención de dislipemias (colesterol) y cáncer de colon.

Dicho proyecto se ha presentado a la convocatoria MISIONES de CDTI, Programa destinado a apoyar Iniciativas Estratégicas Sectoriales de Innovación Empresarial en el marco del Programa Estatal de Liderazgo Empresarial en I+D+I del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

De un total de 128 propuestas presentadas, únicamente se han aprobado 24, siendo CULTUREDMEAT la mejor valorada de toda España en todos los ámbitos de la convocatoria.

Actualmente, existen muy pocas entidades a nivel mundial que están produciendo carne cultivada. En todos los casos se trata de empresas start-up eminentemente científicas pero que no han conseguido superar la barrera de la producción a mayores escalas. La producción de carne cultivada ha despertado un gran interés en la industria y son numerosos los fondos de inversión que están apostando por esta nueva estrategia de producción de carne.

Culturedmeat ha nacido gracias a la cooperación de empresas de biotecnología especializadas en nutrición y tecnologías de producción a nivel nacional, como Argal (líder del proyecto), Biotech Foods, Martínez Somalo, DMC Research, BDI Biotech, Neoalgae, BTSA y Agrowingdata. El consorcio cuenta además con la colaboración de 10 organismos de investigación (CTIC CITA, Universidad de Oviedo, Universidad Autónoma de Madrid – FUAM, TECNALIA, Parc Científic de Barcelona, Universidad de Sevilla – FIUS, VICOMTECH, Universidad de Granada, BIODONOSTIA y CIC BIOMAGUNE) para llevar a cabo el desarrollo de la idea. Por otro lado, ZABALA Innovation lidera la gestión del proyecto gracias a su amplia experiencia en convocatorias de ayudas a la I+D.

El proyecto Culturedmeat (Exp: MIG-20201012) ha sido financiado por el CDTI – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial – a través de su convocatoria “Misiones Ciencia e Innovación 2019”, cofinanciada con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional -FEDER- a través de su Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020  y cuenta con un presupuesto total de 5.205.858,00 € y una subvención de 3.707.288,59 €.

El periodo de ejecución es de 3 años y medio, comenzando a finales de 2020 y finalizando en diciembre de 2023.

 

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL
«Una forma de hacer Europa»