¿Qué alimentos se contaminan con Listeria?
Listeria monocytogenes es una bacteria presente en los alimentos que puede provocar una enfermedad llamada listeriosis.
La industria alimentaria cada vez está más preocupada por el control de Listeria monocytogenes ya que esta bacteria tiene la característica de que puede seguir creciendo a temperaturas de refrigeración. Esta cualidad hace que el mecanismo de trasmisión y el crecimiento de Listeria monocytogenes en los alimentos sea difícilmente controlable.
Los alimentos listos para el consumo son los causantes de la mayoría de brotes alimentarios con esta bacteria. Algunos ejemplos de alimentos que pueden causar listeriosis son:
- Preparados cárnicos. Fiambres cocidos, embutidos crudos curados.
- Preparados lácteos. Queso fresco, queso blando hecho con leche cruda.
- Alimentos de IV gama: Frutas y verduras peladas y / o cortadas.
- Pescados no tratados térmicamente. Ahumados, pescado crudo, marisco.
- Sobre todo salsas frescas.
¿Cómo eliminar la Listeria en alimentos?
La mejor forma de evitar la contaminación de Listeria en los alimentos va a ser la prevención y el control de las materias primas y evitar las contaminaciones cruzadas en los alimentos listos para el consumo.
Listeria monocytogenes puede estar presente de forma natural en las materias primas como carne cruda, pescado crudo, leche cruda, frutas o verduras. Durante el manipulado de estas materias primas se va a eliminar esta bacteria por diferentes métodos como el tratamiento térmico, la desinfección, la bajada de actividad de agua de los alimentos o el control del pH.
La industria alimentaria cada vez está más comprometida en el control de Listeria para evitar brotes de listeriosis, incorporando planes específicos de control.
La adición de productos naturales para el control de Listeria es una buena herramienta para aumentar los estándares de calidad y seguridad en sus productos.
Existen estudios científicos que demuestran la eficacia en el control del crecimiento de Listeria monocytogenes en diferentes alimentos gracias a la adición de extractos de cítricos ricos en flovonoides.
En Domca llevamos muchos años estudiando y creando soluciones para el control de Listeria en todo tipo de alimentos.
ESPAÑA
info@domca.com
Camino de Jayena, 82
18620 Alhendín, Granada
+34 958 57 64 86
ARGENTINA
domca@net-g.com.ar
Calle Esmeralda, 486 6ºK
C1007ABB Buenos Aires, Argentina
+54 911 57356304