Demoextract es un proyecto que busca la revalorización de subproductos y que surge como una segunda fase del grupo operativo Innoextract: «Extracciones innovadoras de compuestos de interés en subproductos agroalimentarios en Andalucía, Extremadura y Murcia». Este grupo operativo se formó en 2019 y terminó sus actuaciones en 2021 consiguiendo grandes resultados.
La problemática
El aumento del consumo de recursos debido a la demanda ciudadana incrementa la generación de residuos agroalimentarios, de los cuales el 47% se producen en fábricas de procesamiento. Según la FAO, cada habitante de la UE desecha 179 kg de alimentos al año. Reducir el desperdicio de alimentos es clave para lograr el Hambre Cero y los ODS 2 y 12. La valorización de subproductos agroalimentarios, promovida por la Comisión Europea dentro del Plan de Economía Circular, destaca como una alternativa sostenible. Estos subproductos pueden aprovecharse por sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antifúngicas, integrándolos en alimentos y envases, priorizando la reutilización y reciclaje según criterios de sostenibilidad.
Objetivos del proyecto
El GO DEMOEXTRACT busca impulsar la innovación en el sector agroalimentario mediante la formación de profesionales y la implementación de tecnologías extractivas y procesos de bioconversión, reduciendo el desfase tecnológico del sector agrícola. Su objetivo es promover soluciones tecnológicas de última generación para aumentar los recursos agrícolas y adaptarse a la creciente demanda de alimentos y restricciones industriales. Además, se alinea con las tendencias de consumo sostenible y los ODS, desarrollando tecnologías que optimicen la producción, reduzcan el desperdicio y valoricen subproductos de bajo valor añadido, garantizando la sostenibilidad de la cadena alimentaria y respondiendo a las nuevas necesidades sociales.
El consorcio
Demoextract es un proyecto de revalorización de subproductos en el que participan empresas y centros de innovación de las regiones de Andalucía, Extremadura y Murcia.
Se trata de un consorcio de 3 centros tecnológicos (CT TECNOVA, CTAEX y CTNC) y 3 empresas (TROIL VEGAS ALTAS, CÍTRICOS DE MURCIA Y DOMCA) con una base científica sólida en el marco del proyecto y una complementariedad demostrada.
Esquema del proyecto DEMOEXTRACT y su relación con INNOEXTRACT
Objetivos de DOMCA en Demoextract
DOMCA tiene como principal actividad el desarrollo y comercialización de productos naturales para la industria agroalimentaria, apostando firmemente por un modelo de desarrollo sostenible y responsable con su entorno. Bajo esta visión empresarial, la revalorización de sub-productos e identificación de nuevas materias primas con potencial adquiere un valor estratégico. Los objetivos del proyecto están alineados con la línea estratégica en I+D de la empresa, principalmente en obtención de nuevos compuestos de origen natural (a partir de plantas y microorganismos) con propiedades tecnológicas y funcionales, el desarrollo de tratamientos naturales para agricultura y post-cosecha, el aprovechamiento de subproductos de la industria agroalimentaria, el desarrollo de nuevos ingredientes y aditivos para una nutrición animal natural y sostenible, o la investigación de extractos vegetales para la obtención de ingredientes funcionales para nutrición humana.
Importe de ayuda 598.292,81€ cofinanciado al 80% por la Unión Europea a través del Plan Estratégico de la PAC – FEADER.