DMC Research Participa en el Grupo Operativo Simbioliva, denominado «Desarrollo de soluciones biotecnológicas para impulsar una economía circular del olivar asociada al Alperujo que permita proteger el suelo de la degradación e incrementar la resiliencia de los cultivos»

resiliencia de los cultivos

Desafíos del sector. Resiliencia frente al cambio climático

El sector del aceite de oliva, liderado por España (62% en la UE y 45% mundial, con Andalucía produciendo el 80% del aceite nacional), genera entre 13 y 18 millones de toneladas de alperujo al año. Sin embargo, enfrenta riesgos como el colapso en campañas de alta producción, la reducción de la producción en los últimos 5 años, y las consecuencias del cambio climático, que afectan la estructura del sector y el manejo de subproductos.

Las fluctuaciones climáticas y eventos meteorológicos adversos, junto con la pérdida de suelo fértil (14,16 t/ha en 2017, según el Ministerio de Transición Ecológica), agravan la desertificación y reducen la productividad. Esto destaca la necesidad de adoptar medidas de restauración, conservación y mejora del suelo, alineadas con estrategias de la UE como «Mission Soil Manifesto» y la Estrategia de Protección del Suelo 2030, que buscan mitigar impactos ambientales y asegurar la sostenibilidad del sector oleícola.

Objetivos del Grupo Operativo Simbioliva

El objetivo de SIMBIOLIVA es desarrollar soluciones biotecnológicas que impulsen una economía circular en el sector olivarero, aprovechando el alperujo para proteger el suelo frente a la degradación e incrementar la resiliencia de cultivos.

El proyecto propone una estrategia innovadora que combina procesos físico-químicos para reducir la presencia de polifenoles con tratamientos biológicos que optimizan los tiempos de procesamiento. Esto permitirá implementar un sistema basado en Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN), con un impacto directo y positivo en el sector del olivar y en la agricultura en general.

Miembros del grupo operativo Simbioliva

El Grupo Operativo SIMBIOLIVA está compuesto por 7 entidades que participan para lograr la consecución de los objetivos de este proyecto con presencia en 3 Comunidades Autónomas:

resiliencia de cultivos

Simbioliva enfrenta el desafío de la resiliencia de cultivos al cambio climático con un consorcio equilibrado formado por 3 empresas: DCOOP, El Ejidillo y DMC Research, la Universidad CEU San Pablo y Cooperativas Agroalimentarias que actúa como representante del grupo.

Por otro lado, la plataforma Biotecnológica Biovegen se encarga de la parte de difusión y divulgación de las actuaciones del grupo.

LOGOS FINANCIACIÓN
logo simbioliva